miércoles, 14 de enero de 2015

Entre volantes

Si desean disfrutar de cuatro días de desfiles de moda flamenca, no pueden faltar a la tercera edición del salón de tendencias We Love Flamenco, del 14 al 18 de enero en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla.


Hotel Alfonso XIII, Sevilla. / Carmen T.

Con un total de 36 desfiles, presentarán sus nuevos diseños 41 firmas, tanto las más destacadas y veteranas como nuevos talentos, con el fin de ayudar a estos jóvenes diseñadores a impulsar y promover sus creaciones, acercándose al mundo de la moda.

Encontraremos, entre otros, la colección "Más que lunares" de Pol Núñez, donde nos presentan una serie de trajes clásicos muy renovados. 


En la pasarela podrán ver las últimas tendencias y estilismos del 2015 al tiempo que reviven la tradicional indumentaria sevillana con sus trajes y complementos más típicos, transportándonos a la Feria de Abril o al Rocío. 

Si desean comprar entradas, pueden hacerlo por un precio de 5 euros en las tiendas de los diseñadores participantes o por 10 euros a través de la página web o en las taquillas del Hotel Alfonso XIII. 

Aquí les dejo el Programa 2015 para consultar los horarios o cualquier otra información que deseen. 


Cartel We Love Flamenco. / Carmen T
Trajes expuestos. / Carmen T.



Fuentes de información:

Weloveflamenco.es

Entreciriosyvolantes.es



sábado, 3 de enero de 2015

El Ayuntamiento de Sevilla cobra vida

Del día 17 de diciembre al 5 de enero de 2015 podrán disfrutar del espectáculo de sonido, luz e imágenes en 3D que se proyecta en la fachada del Ayuntamiento de nuestra ciudad, situado en la Plaza de San Francisco.

El mapping vuelve por cuarto año consecutivo como símbolo de la Navidad de Sevilla, siendo una atracción característica y destacada en la que se crean formas e ilusiones ópticas por medio de elementos audiovisuales, teniendo una duración de 12 minutos aproximadamente.

Esta edición cuenta con una protagonista, una niña llamada Estrella que narra sus sueños al tiempo que hace referencia a la cultura y a las diferentes partes más destacadas de nuestra ciudad a lo largo de la historia, sobresaliendo el río Guadalquivir, por lo que tiene como título "El sueño del agua".

Por otra parte, se le concede especial importancia al Parque de María Luisa, por cumplir en el 2014 cien años.

Las proyecciones tienen lugar de lunes a jueves a las 19, 20 y 21 horas y de viernes a domingo incluido a las 19, 20, 21 y 22 horas.






Fuentes de información: